Mujeres amazónicas exportan guayusa a Alemania.
- Netty Cayapa Tapuy
- 17 abr 2022
- 1 Min. de lectura
Una de las debilidades de la Amazonía ha sido la falta de canales de industrialización y exportación de los productos de la chacra. A partir de los años 2005 han surgido algunas asociaciones kichwa en la provincia de Napo y Orellana, quienes iniciaron con producción, comercialización e industrialización de algunos productos. Con la experiencia de varios procesos en el campo de la comercialización, un grupo de mujeres kichwa amazónicas radicadas en la provincia de Napo optan por conformar empresa "Kayapak Tarpuy CIA.LTDA" para aportar con el servicio de exportación de los productos de la chacra como son las hojas secas de guayusa, vainilla en polvo y el chocolate producido por las asociaciones circundantes.
Esta empresa trabaja en varios enfoques como son fortalecer el trabajo de las mujeres en todos sus procesos, apoyar la diversificación de los cultivos a fin de evitar las plagas, apoyar a la sostenibilidad económica de las familias, trabajar amigablemente con el medio ambiente y fortalecer la cultura.
En el año 2021 se ha iniciado con la experiencia de exportar medianas cantidades de guayusa, vainilla y chocolates para conocer los procesos legales que implican la exportación de estos productos y para los siguientes años se aumentará la cantidad de productos con su propia marca en el mercado nacional e internacional.
Es una noticia que alienta a las mujeres amazónicas el hacer conocer sus productos a los consumidores finales. Consideran que trabajando unidas pueden lograr sus aspiraciones a mediano plazo.

Comments